Seda

Seda
sustantivo femenino
1 ZOOLOGÍA Sustancia segregada en forma de hilo muy fino por algunos artrópodos y por algunas orugas.
2 TEXTIL Hilo fino y suave preparado para tejer y formado por las hebras que se obtienen al solidificarse el líquido viscoso segregado por un determinado gusano.
3 TEXTIL Tela confeccionada con este hilo:
suele usar camisones de seda.
4 ZOOLOGÍA Cerda de algunos animales, en especial del jabalí.

FRASEOLOGÍA
seda ahogada TEXTIL La que se hila después de ahogado el gusano.
seda artificial TEXTIL Rayón, fibra textil.
seda azache TEXTIL La de inferior calidad, que se hila de las primeras capas del capullo después de quitada la borra.
seda cocida TEXTIL La que ha perdido la goma que tiene de forma natural, al haber sido hervidos los capullos.
seda conchal TEXTIL La de clase superior que se hila de los capullos escogidos.
seda cruda TEXTIL La que conserva la goma que tiene de forma natural.
seda de candongo o de candongos TEXTIL La más delgada, usada en tejidos finos.
seda floja TEXTIL La que está sin torcer.
seda joyante TEXTIL La que por ser muy fina y de mucho lustre es la más cotizada.
seda medio conchal TEXTIL La de calidad inferior a la de candongo y cuyo peso específico es la mitad del de la conchal.
seda ocal o redonda TEXTIL La de inferior calidad, pero fuerte, que se saca del capullo ocal.
seda salvaje TEXTIL Tejido confeccionado con algunos hilos más gruesos que el resto.
seda verde TEXTIL La que se hila estando vivo el gusano dentro del capullo.
locución adjetivo/ adverbio
como la o una seda 1. Que es muy suave al tacto. 2. Se aplica a la persona que es muy dócil: es agradable tratar con él porque es como una seda. 3. Se refiere a la facilidad conque se realiza o consigue una cosa: este negocio va como una seda .
locución adjetiva
de seda Se aplica a lo que es muy suave:
tiene la piel de seda, parece un niño.

* * *

seda (del lat. «saeta», cerda)
1 f. Sustancia segregada en forma de hilo muy fino por algunos artrópodos, como la araña, y por algunas orugas. ⊚ Particularmente, por el «gusano de seda». ⊚ Esa sustancia, como materia textil. ⊚ *Hilo para coser hecho con esos hilos. ⊚ *Tela fabricada con ellos.
2 (numerable: ‘las sedas’) Cerda; particularmente, del *jabalí. Seta.
3 (Córd.) Enfermedad de algunos *frutales, particularmente del *manzano, consistente en una especie de tela de araña que mata la flor. *Plaga.
Seda ahogada. La hilada después de ahogado el gusano.
S. artificial. La fabricada con celulosa. ≃ Rayón.
S. azache. La de inferior calidad, sacada de las primeras capas del capullo después de quitada la borra.
S. de candongo[s]. Seda más fina todavía que la conchal.
S. de capullos [o de todo capullo]. Seda basta.
S. cocida. La procedente de capullos hervidos, que ha perdido la sericina o goma que naturalmente tiene.
S. conchal. La de capullos escogidos.
S. cruda. 1 La que conserva la sericina, o sea, su goma natural. 2 Tejido hecho de seda natural, sin teñir, que conserva nudillos de la hebra.
S. floja. Seda sin retorcer.
S. joyante. Seda de mucho brillo.
S. medio conchal. Seda de calidad intermedia entre la de candongo y la conchal.
S. ocal. Seda basta y fuerte, que se saca del capullo ocal.
S. porrina (Mur.). Seda azache.
S. redonda. Seda ocal.
S. salvaje. Seda que tiene algunos hilos más gruesos que el resto.
S. verde. La hilada con el gusano vivo dentro del capullo.
V. «árbol de la seda».
Como una seda. 1 (inf.) Con mucha facilidad o suavidad: ‘Todo irá como una seda si me dejas hacer a mí’. 2 (inf.; «Estar») Aplicado a personas, muy *dócil y *sumiso.
De seda. Expresión calificativa que se aplica a una cosa muy fina, suave al tacto o delicada: ‘Cutis de seda’.
V. «gusano de [la] seda, mata de la seda, papel de seda, torno de la seda».
Catálogo
Otra forma de la raíz, «seric-»: ‘sericicultor, sericicultura, sérico, sericultura’. ➢ Gusano de [la] seda. ➢ Bayo, bómbice, mariposa. ➢ Levada. ➢ Cribelo, hilera. ➢ Adúcar, aldúcar, atanquía, cadarzo, deshiladiz, filadiz, hilo. ➢ Escarzo, hijuela. ➢ Maraña. ➢ Capullo: adúcar, almendra, capel, capillo, cáscara, horadado, ocal. ➢ Gusano: bajoca, berrendo, canute, gorrón, judas, mona, zapo. ➢ Alandrearse, amarillo, atronarse, avivar[se], dormida, freza, hilar, muda, ocalear, subir, tejer. ➢ Granito, labor, simiente. ➢ Revividero. ➢ Ahogadero, andana, avivador, azarja, cauza, cordeta, fraile, gaveta, tartana, zarja, zarzo. ➢ Desembojar, deslechar, embojar, encañizar, enraigonar, enrastrar, enzarzar, levada, menar. ➢ Menador. ➢ Morera: esmuir, esmuñir. ➢ Alcacería, alcaecería, alcaicería, sedería. ➢ Jeliz. ➢ Almotalafe. ➢ *Fibra, textil. ➢ Mano, orzoyo, portada, primichón, sirgo, torcido, torzal. ➢ Cepo, huso. ➢ *Tejer, ver referencias del tejido y las telas de seda. ➢ Tertil. ➢ Frufrú. ➢ Cortarse. ➢ Asedado.

* * *

seda. (Del lat. saeta, cerda). f. Zool. Líquido viscoso segregado por ciertas glándulas de algunos artrópodos, como las orugas y las arañas, que sale del cuerpo por orificios muy pequeños y se solidifica en contacto con el aire formando hilos finísimos y flexibles. || 2. Hilo formado con hebras muy finas, que se utiliza para coser o tejer. || 3. Tejido hecho de seda. || 4. Cerda de algunos animales, especialmente del jabalí. || 5. Córd. Enfermedad de algunos árboles frutales, especialmente del manzano, que consiste en una especie de tela de araña que sofoca la flor. || \seda ahogada. f. La que se hila después de ahogado el gusano. || \seda artificial. f. rayón. || \seda azache. f. La de inferior calidad, que se hila de las primeras capas del capullo después de quitada la borra. || \seda cocida. f. La que, cocida en un agua alcalina, ha perdido la goma o barniz que naturalmente tiene. || \seda conchal. f. La de clase superior, que se hila de los capullos escogidos. || \seda cruda. f. La que conserva la goma que naturalmente tiene. || \seda de candongo, o \seda de candongos. f. La más delgada que la conchal, que se emplea principalmente en tejidos. || \seda de capullos, o \seda de todo capullo. f. La basta y gruesa que se saca de los capullos de inferior calidad. || \seda floja. f. seda lasa, sin torcer. || \seda joyante. f. La que es muy fina y de mucho lustre. || \seda medio conchal. f. La de calidad inferior a la de candongo y cuyo peso específico es la mitad del de la conchal. || \seda natural. f. Tejido confeccionado con los hilos del capullo que forma el gusano de seda. || \seda ocal. f. La de inferior calidad, pero fuerte, que se saca del capullo ocal. || \seda redonda. f. seda ocal. || \seda salvaje. f. Tejido de seda que tiene algunos hilos más gruesos que el resto. || \seda verde. f. La que se hila estando vivo el gusano dentro del capullo. || como una \seda. loc. adj. coloq. Muy suave al tacto. || 2. coloq. Dicho de una persona: Dócil y de suave condición. || 3. loc. adv. coloq. Sin tropiezo ni dificultad. || de media \seda. loc. adj. De seda mezclada con otra materia textil. || de toda \seda. loc. adj. De seda sin mezcla de otra fibra. □ V. árbol de la \seda, brocatel de \seda, gusano de la \seda, gusano de \seda, mariposa de la \seda, mata de la \seda, papel de \seda.

* * *

La seda es una tela de alta calidad y elevado precio, se hila a partir de los capullos del llamado gusano de seda, siendo la morera la planta que constituye su alimento. En la formación de su capullo y a lo largo de su vida, este gusano posee unas glándulas que fabrican este material con sus proteínas. Los primeros en descubrir estas ventajas y elaborar el tejido fueron los chinos y, tanto la valoraban, que se dice que se prohibía sacar los gusanos fuera del Imperio, castigándose con la muerte a quien lo intentara, no obstante lo cual, se dice que algunos europeos lograron sacar varios de estos gusanos escondidos entre su equipaje.

* * *

femenino Secreción viscosa en forma de hebras muy flexibles de naturaleza proteica, con que forman sus capullos diferentes larvas de algunos lepidópteros, esp. del Bombix mori o gusano de seda.
► Hilo fino, suave y lustroso, formado con varias de estas hebras.
► Cualquiera obra o tela hecha de seda.
seda azache La de inferior calidad, hilada de las primeras capas del capullo.
seda cocida La que, cocida en una agua alcalina, ha perdido la goma.
seda conchal La de clase superior, hilada de los capullos escogidos.
seda cruda La que conserva la goma que naturalmente tiene.
seda de candongo o de candongos La más delgada que la conchal, usada especialmente en tejidos.
seda ocal o redonda La de inferior calidad, pero fuerte, sacada del capullo ocal.
seda verde La que se hila estando vivo el gusano dentro del capullo.
seda artificial o rayón QUÍMICA ORGÁNICA Nombre dado a diversos tejidos de fibras continuas a base de celulosa, obtenidos artificialmente.

* * *

Fibra animal que producen ciertos insectos para construir sus capullos y telas.

Comercialmente, el término se refiere casi en forma exclusiva al filamento proveniente de capullos producidos por las orugas de varias especies de polillas del género Bombyx, comúnmente llamados gusanos de seda. La seda es un filamento continuo que envuelve el capullo. Se libera ablandando el capullo en agua y hallando luego el extremo del filamento; los filamentos de varios capullos se desenrollan al mismo tiempo, a veces con una leve torsión, a fin de formar una hebra individual. En el proceso, llamado molinaje, se retuercen juntas varias hebras para hacer un hilo más grueso y resistente. La seda se descubrió en China antes de 2700 BC y el secreto de su producción se guardó celosamente durante milenios. Junto con el jade y las especias, fue el principal producto primario comercializado a lo largo de la ruta de la seda, desde el año 100 BC. Después de la segunda guerra mundial, el nailon y otras fibras sintéticas reemplazaron a la seda en muchas aplicaciones (p. ej., paracaídas, medias, hilo dental), pero la seda sigue siendo un importante material de lujo para ropa y muebles. Más del 50% de la seda en el mundo se sigue produciendo en China.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • seda — (Del lat. saeta, cerda). 1. f. Zool. Líquido viscoso segregado por ciertas glándulas de algunos artrópodos, como las orugas y las arañas, que sale del cuerpo por orificios muy pequeños y se solidifica en contacto con el aire formando hilos… …   Diccionario de la lengua española

  • Seda — ist die Bezeichnung für folgende Orte: Seda (Lettland) Seda (Litauen) Seda (Alter do Chão) in Portugal außerdem die chinesische Bezeichnung des Ortes Sêrtar in der chinesischen Provinz Sichuan Ferner ist Seda (bzw. Šeda oder Šedá) der… …   Deutsch Wikipedia

  • seda — sustantivo femenino 1. Sustancia viscosa en forma de hebras que segregan algunas larvas de insectos para elaborar sus capullos: gusanos de seda, la industria de la seda. 2. Hilo fino, suave y brillante formado con varias de estas hebras… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Seda — may refer to:* Seda, Lithuania, a city in Lithuania * Seda, Latvia, a city in Latvia * Seda, Portugal, a parish in Portugal * Seda (song), a song by the Foo FightersSEDA may refer to:* Staged event driven architecture, an Internet server… …   Wikipedia

  • SEDA — may refer to:* Staged event driven architecture, an Internet server architecture * Standby equity distribution agreement, a financing agreement * San Elijo Dance and Music Academy, a dance studio located in San Diego, CA * Sociedad Española de… …   Wikipedia

  • seda — SEDÁ, sedéz, vb. I. tranz. şi refl. A( şi) administra sedative pentru a (se) calma, a (se) linişti. – Din lat. sedare. Trimis de LauraGellner, 21.07.2004. Sursa: DEX 98  sedá vb., ind. prez. 1 sg. sedéz, 3 …   Dicționar Român

  • seda — seda, hacer seda ► hacer, ► hacer seda …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • seda — |ê| s. f. 1. Fio delgado e brilhante produzido pela larva do bicho da seda para construir o casulo que a envolve. 2. Tecido feito com esse fio. 3. Pequena fenda (em instrumentos metálicos), pela qual ordinariamente se partem. 4.  [Botânica] Pelo… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • sėda — sėdà sf. (4) 1. BŽ153, DŽ, NdŽ (saulės) sėdimas, laida: Parėjo namo saulės sėdõj Ln. Saulė jau arti sėdõs Rm. Prieš saulės sėdą būsim namie Grž. Kano ar da numosikuosiu ant saulės sėdõs pas dukterį? Ds. 2. sėdėjimas: Eisena, sėda, sąnarių… …   Dictionary of the Lithuanian Language

  • SEDA — vulgo LA SIE fluv. Galliae in Caletis, fontem habet ad vicum S. Maclovii, S. Maclou: attingitque Altamfagum vel Altifagum, Aufav vel Aufey: et post acceptum quendam amniculum, Longamvillam Gifardi, oppidum Ducale, Longueville a Giffart, Caroli… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • şedă — şédă s.f. (înv.; în loc. adv.) în şedă = în subordine; sub supraveghere. Trimis de blaurb, 06.02.2007. Sursa: DAR …   Dicționar Român

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”